¿Quién presenta resistencia a la hipnosis?

Quien es muy racional se pregunta si esta imaginando, si lo hace bien, si así será, etc... tiene ansiedad por saber en qué momento "lo hipnotizan", y quede profundamente dormido, y que cuando despierte esté como nuevo, sin miedos, sin resentimientos y sano de todas sus dolencias y adicciones, quien espera eventos fenomenológicos y/o mágicos en la hipnosis. La mente consciente interfiere con el trabajo y evita que se den los cambios. "No hay que perder de vista que no es magia ni es una panacea. Es sólo un buen bisturí, un instrumento muy valioso que favorece un estado de lucidez que no se logra en vigilia y que puede resultar muy beneficioso para resolver algunos problemas." Nada más, nada menos.

También presenta dificultad quien llega a la terapia acompañado de alguien en quien no confía sus secretos (piensa que le pueden hacer decir algo que oculta), tiene prisa por ir a algún otro lado para viajar o asistir a un compromiso, es una persona muy mayor con dispersión mental, o un niño muy pequeño o inquieto. Es imposible de hipnotizar a quienes sufren de retardo mental, o los muy sumisos. (Fuente: Aurelio Mejía)





La hipnosis no es la panacea, ni la varita mágica. Es simplemente una herramienta muy eficiente, que se utiliza dentro del campo de la hipnosis y ayuda a reforzar la decisión que tomó el paciente de mejorar y bienestar para él. Porque bien es cierto que el aprendizaje y la experiencias son personales.